PENSAMIENTO CUANTITATIVO.
- PROPOSITO DEL CURSO
- Este curso proporciona herramientas para el desempeño profesional del futuro docente del primer
periodo con respecto al manejo numérico y a los múltiples usos que tiene esta competencia
en los contextos educativo, científico, social y económico. Se propone que el futuro docente
amplíe y profundice su conocimiento sobre el concepto de número al analizar su tratamiento
didáctico en estrecha relación con la cualidad que lo distingue: la capacidad de operar mediante
la suma, la resta, la multiplicación y la división. Con base en las propiedades de estas operaciones
y las del sistema numérico decimal, en este curso se aborda el estudio de estrategias
didácticas que permitan llegar a los algoritmos convencionales de las operaciones aritméticas
con una clara comprensión que garantice que no haya "puntos ciegos" para los alumnos. De
la misma manera se abordan los conceptos de fracción y número decimal, sus aplicaciones y
los procesos correspondientes a su formalización, acudiendo al apoyo que brinda el uso de la
calculadora científica y los sistemas algebraicos computarizados. Una expectativa mayor de
este curso es que los futuros docentes de la Licenciatura en Educación Preescolar comprendan
a profundidad el desarrollo de las nociones, conceptos y procedimientos involucrados en el manejo
de los números y sus operaciones, de manera que esto les permita disfrutar el estudio de
las matemáticas escolares que se abordan en este curso y que apliquen estos conocimientos en
el desarrollo del pensamiento cuantitativo en el nivel de educación preescolar.

cuadros
Plan de evaluacion diagnostica
Textos en prosa
EVIDENCIAS DE LA SEGUNDA UNIDAD